Una comunidad de Madrid sin luz desde octubre de 2020
La falta de suministro eléctrico en la Cañada Real Galiana (Madrid) desde octubre de 2020, en plena bajada de las temperaturas, ha creado una situación de desprotección y riesgo que vulnera los derechos fundamentales de la infancia.
La organización con sede en España Save The Children denuncia que unos 1.800 niños y niñas en la Cañada Real Galiana (Madrid) afrontan un temporal sin suministro eléctrico desde octubre de 2020.
Esto en plena bajada de las temperaturas, ha creado una situación de desprotección y riesgo que vulnera los derechos fundamentales de la infancia.
A pesar de la creciente gravedad de la situación, las administraciones públicas no han ofrecido una respuesta efectiva a esta crisis.
Aproximadamente 1.800 niños y niñas no cuentan con los recursos necesarios para afrontar el temporal de frío extremo y nieve que asola a gran parte del país.
La organización urge al Gobierno coordinar acciones para restablecer el suministro eléctrico en aquellas viviendas de familias vulnerables.
Se pretende prestar atención de forma prioritaria las necesidades de los niños y las niñas.
La situación es tan grave que se podría estar a punto de presenciar un desastre humanitario. Por ello se solicita:
- Restablecer el suministro energético de forma inmediata.
- Redoblar los esfuerzos para desbloquear el retraso de Naturgy, la empresa privada concesionaria del suministro eléctrico de la Cañada Real, en restablecer la distribución de energía en condiciones justas para todas las familias vulnerables.
- Establecimiento de fórmulas más flexibles de acceso al bono social (vinculándolo a la percepción de ciertas prestaciones o a circunstancias de vulnerabilidad acreditadas en los servicios sociales), así como la prohibición de cortes de suministros a familias vulnerables.
(Fuente: Save The Children España)