Solicitan ayuda para evitar el cierre de un Hogar de Niños

El Hogar de Niños María Luisa está ubicado en Villa Ballester y asiste a 16 niños derivados de los Servicios Locales de Promoción y Protección de los Derechos del Niño/a y Adolescentes, con edades que van entre los 3 a 18 años de edad, de ambos géneros y cuyos derechos han sido vulnerados.

A través de un comunicado, la entidad puso en conocimiento a socios, donantes y amigos, que “lamentamos tener que informarles acerca de la delicada situación económica financiera del Hogar, la cual pese a los esfuerzos realizados durante el año 2016, no hemos logrado revertir”.

Los recursos económicos del Hogar se basan en donaciones particulares, ya sea de personas o empresas, mientras que “no recibimos, hasta el momento, ayuda estatal la cual se encuentra en gestión desde hace varios meses, pero todavía no se ha hecho efectiva”.

Para funcionar se requiere de un presupuesto mensual de $ 350.000, de los cuales sólo se dispone de $ 40.000 mil dado que el resto se destina a sueldos y cargas sociales, contabilizando un 88 % para tales fines.

Es por eso que sus representantes aseguran con angustia que “de no revertirse esta situación a corto plazo nos veremos en la obligación de cerrar las puertas del hogar en el transcurso de este año”.

Por esta situación es que para mantener las puertas abiertas del lugar, es que se solicita la colaboración en cualquiera de las formas previstas.

La entidad

El Hogar es una Asociación Civil sin fines de lucro con más de 140 años de antigüedad, ya que fue fundado en 1877. En el espacio se brinda techo, alimento y educación a quienes habitan allí además de un lugar protegido donde los más chicos puedan pasar su infancia y adolescencia.

Actualmente alberga, asiste y socorre a 16 niños, niñas y jóvenes de 3 a 18 años de edad, sin distinción de origen, raza ó religión, que padezcan algún problema social, en la ciudad de Villa Ballester, provincia de Buenos Aires.

Por otro lado, la Asociación de Fomento del Hogar de Niños María Luisa se fundó en 1992 en la ciudad de Achim, Alemania. Está integrada por socios de todos los estados que integran la República Federal de aquel país, que se comprometieron a apoyar la actividad económica y anímicamente desde allí.

Desde hace muchos años recauda donaciones en el país europeo y vigila que las mismas sean utilizadas en beneficio de los niños. Además, organiza diversos eventos para difundir las actividades del hogar y sus necesidades. Y también cuenta con la colaboración de los ex-voluntarios que regresaron a su país de origen, una vez concluido el período de voluntariado.

Cómo ayudar

Algunas de las posibilidades de colaborar es ser socio preferencial que contempla un aporte mensual de $ 500; los nuevos socios, $ 250 mientras que los nuevos donantes particulares y empresas pueden aportar a partir de $ 1.000 mensuales. Asimismo, toda donación a voluntad es aceptada de igual manera y es bienvenida, porque en las condiciones críticas presentes, todo ayuda.

Se reciben donaciones por medio de transferencias bancarias a la cuenta Hogar de Niños María Luisa. CUIT: 30-52711822-7. Banco ICBC sucursal Villa Ballester. Cta Cte Nº 0902/02000412/45. CBU: 0150902502000000412458, por débito automático con tarjeta de crédito VISA o dinero en efectivo en el Hogar.

Se recuerda que las donaciones pueden deducirse sobre el pago del Impuesto a las Ganancias. La campaña tiene el fin de acrecentar la masa de societaria y de donantes que permita mejorar la recaudación.

Una de las personas que colaboran es Diego Castiñeira, quien expresa: “a todos los que todavía no se suman les digo que tienen que conocer el Hogar. Ver de cerca todas las actividades que habitualmente hacen los chicos es muy emocionante e incentiva a colaborar. Es muy importante que cada vez más personas sumemos nuestro corazón ya que cuantos más seamos más podemos ayudar a los chicos”.

Quienes deseen obtener más información pueden ingresar a www.hogarmarialuisa.org