Tres países, la mujer campesina y los problemas socio-ambientales

Mujeres del Sur y Fundación Plurales

Tres países, la mujer campesina y los problemas socio-ambientales

Más de 150 mujeres participaron del Encuentro Trinacional realizado a fines de septiembre en Córdoba. Organizaciones de Bolivia, Paraguay y Argentina, unidas en defensa de sus derechos.

A fines de septiembre se desarrolló en la Universidad Provincial de Córdoba, el Encuentro Trinacional del Colectivo de Mujeres del Chaco Americano. En la oportunidad participaron más de 150 mujeres campesinas, de organizaciones de base y comunidades originarias de Bolivia, Paraguay y Argentina.

El Encuentro se realizó en el marco del Proyecto Fortaleciendo a las Defensoras de Derechos Ambientales en el Chaco Americano coordinado por el Fondo de Mujeres del Sur (Argentina y Paraguay), Fundación Plurales (Argentina) y el Centro de Capacitación e Investigación de la Mujer Campesina de Tarija (CCCIMCAt, Bolivia), con el apoyo financiero de la Unión Europea.

La iniciativa se propuso como un espacio para promover el diálogo e impulsar el intercambio en torno a las principales oportunidades que tienen los grupos o que necesitan consolidar para afrontar los problemas socio-ambientales a los que se ven enfrentadas en la región.

Fundación Plurales
Trabaja desde el 2001 para fomentar el desarrollo local y regional, potenciando redes de mujeres campesinas e indígenas, realizando proyectos de acceso al agua segura, acercando tecnologías y conocimientos para la inclusión social y facilitando diálogos como medio de incidencia en lo público.
Cada uno de los proyectos se basa en el desarrollo integral y sustentable; construcción de conocimientos socialmente significativos; educación para el desarrollo y participación ciudadana y redes sociales. Accedé a www.plurales.org/

Fondo de Mujeres del Sur
Es una fundación que moviliza recursos financieros y técnicos para promover los derechos de las mujeres en tres países. En el caso del programa Fortaleciendo a las Defensoras de Derechos Ambientales en el Chaco Americano brinda apoyo financiero, acompañamiento y apoyo técnico político entre otros puntos fuertes. Conocé más en www.mujeresdelsur.org

Centro de Capacitación e Investigación de la Mujer Campesina de Tarija
Es una institución privada de promoción social y desarrollo, sin fines de lucro, que trabaja en la región tarijeña desde 1986. Forma parte de la Unión de Instituciones Privadas de Desarrollo Social-Tarija (UNITAR), coordinadora de organizaciones no-gubernamentales a nivel local, miembro de la Coordinadora Nacional de Redes, pertenece a la Coordinadora Nacional de Mujeres y a la Red Nacional Económica de Mujeres.

Las mujeres de base luchan por:
La defensa del derecho a la tierra, la soberanía alimentaria, el derecho al agua, recuperación y revalorización de culturas y saberes ancestrales, participación política de las mujeres en sus comunidades y espacios de decisión. Se manifiestan en contra de las fumigaciones con agrotóxicos.